¡El origen del mundo según Ongnyeo! Una historia de creación coreana llena de magia y humor

 ¡El origen del mundo según Ongnyeo! Una historia de creación coreana llena de magia y humor

La historia folclórica coreana “Ongnyeo” nos presenta una visión única sobre el nacimiento del mundo, fusionando elementos mágicos con toques de comedia que la hacen irresistible. Si bien no se trata de la típica narrativa épica de dioses y héroes, esta fábula popular ofrece un fascinante viaje a través de la cosmogonía coreana del siglo XIX, reflejando las creencias y valores de su tiempo.

“Ongnyeo” nos introduce a un mundo donde el mar es el origen de todo. En este vasto océano primordial habita una criatura mágica llamada Ongnyeo, que se traduce literalmente como “mujer del agua”. A diferencia de las diosas acuáticas clásicas, Ongnyeo no es una divinidad majestuosa. Más bien, la describen como una criatura curiosa y traviesa, con un enorme apetito por los regalos que le arrojan los humanos desde la costa.

La trama se desarrolla cuando un pescador, cansado de ver a su esposa enferma debido a la falta de comida, decide lanzarle a Ongnyeo una cesta llena de deliciosos platos. Ongnyeo, encantada con el festín, decide devolverle el favor a este bondadoso pescador. Convirtiéndose en una mujer humana, se presenta ante él y le propone crear un nuevo mundo para los humanos.

El proceso creativo de Ongnyeo es tan peculiar como su personalidad. Utiliza sus dedos para moldear montañas, mares y valles, mientras canta alegremente canciones que dan vida a las plantas y animales. Es un acto de creación casi infantil, lleno de espontaneidad y magia. Sin embargo, no todo sale perfecto en este proceso. Ongnyeo, en su entusiasmo, olvida detalles importantes:

Elemento Problema
La Luna Se la deja demasiado cerca de la Tierra, provocando mareas extremas
El Sol Olvida ajustarlo correctamente, generando días y noches de duraciones muy desiguales

A pesar de estas pequeñas imperfecciones, Ongnyeo logra crear un mundo habitable para los humanos.

La historia termina con una lección moral: el valor de la bondad y la generosidad. El acto desinteresado del pescador hacia Ongnyeo es recompensado con la creación de un nuevo mundo donde la vida puede prosperar.

Interpretaciones y simbolismo en “Ongnyeo”:

La figura de Ongnyeo, a pesar de su naturaleza juguetona, representa la fuerza creativa de la naturaleza. Su origen en el mar simboliza la importancia del agua como fuente de vida para Corea. La manera espontánea en que crea el mundo refleja la visión folclórica de una naturaleza poderosa pero impredecible.

Los errores de Ongnyeo durante el proceso de creación pueden interpretarse de diversas maneras. Algunos consideran que representan las imperfecciones inherentes a la propia naturaleza, mientras que otros ven en ellos una crítica sutil a la sociedad coreana del siglo XIX. Las mareas extremas podrían simbolizar la desigualdad social y los días y noches desiguales la inestabilidad política de la época.

En conclusión, “Ongnyeo” es mucho más que una simple historia de creación. Es un relato rico en simbolismo que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza, la bondad humana y las complejidades del mundo en el que vivimos.